
Ese monto representaría el doble del valor del embarque, al cual pusieron como procedencia a Estados Unidos cuando en realidad sería enviado desde Dominicana a Canadá como destino final.

Este lunes inspectores de dicha entidad verificaron la mercancía en presencia de representantes de la Barrick Gold, que explota una mina de oro en la provincia de Sánchez Ramírez y cuya compañía local es llamada Barrick Pueblo Viejo.
El pasado viernes los funcionarios de la minera se comprometieron a realizar las correcciones en la declaración del envío para posibilitar su salida.

El presidente dominicano, Danilo Medina, hizo el pasado 27 de febrero, al rendir cuentas de su gestión ante el Congreso Nacional, un último llamado a los ejecutivos de la Barrick Gold a revisar los aspectos fiscales.
Tras el alza de los precios del oro en el mercado mundial, el esquema actual de distribución de ingresos para Dominicana resulta inaceptable, consideró.

Con esa cantidad, a partir de asumir exportaciones de un millón de onzas de oro y unos dos millones de onzas de plata, afirmó, la compañía recuperaría el monto total invertido en poco más de dicho tiempo.De los mil 753 millones de dólares de ingresos anuales de exportación, el Gobierno dominicano apenas recibiría 56 millones de dólares, explicó Medina.
En otras palabras, agregó a continuación, de cada 100 dólares de ingresos de la exportación de oro y otros metales, la Barrick Gold obtendría 97 dólares y el pueblo dominicano solamente tres.