
José Eduardo Núñez hizo la advertencia al encabezar una reunión en el centro comunal de Entrada de Mao, en donde los grupos comunitarios expusieron la problemática de la gran cantidad de haitianos ilegales que residen en la zona.
Núñez puntualizó “no tengo nada en contra de los hermanos haitianos”, pero están viviendo en condiciones infrahumanas; y hay un reglamento que indica como hacer las cosas.
El Gobernador de Valverde fue reiterativo en señalarle a los dueños de cuarterías que tumben las mismas, ya que el próximo lunes 16, las autoridades actuarán en consecuencia.
En la reunión con los comunitarios, el Gobernador José Eduardo Núñez estuvo acompañado por el General Abraham Luna Rodríguez, Comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional; coronel Pedro Pablo Abreu Mendoza, de la Policía; Carlos López, Director de la Junta Distrital de Amina, así como representantes de Migración, Salud Pública y otras instituciones.
La entidad rechazó la decisión de la Oficina Provincial de Medio Ambiente en otorgar un permiso al señor Joselo Santana, ya que en el lugar no fueron ni dos ni tres matas de cambrón que se desmontó, sino un ecosistema de alta importancia para el equilibrio de la zona.
SOEVA dijo que, llama la atención que se haya dado la autorización en una zona con alto grado de pendiente, por lo que mostró su preocupación de que esta acción sirva de estimulo a otros productores que queriendo ampliar sus fronteras agrícolas amenacen otras áreas similares.
La Sociedad Ecológica de Valverde advirtió a los productores, a las instituciones y población en general, del peligro de seguir atropellando la naturaleza y despojando con ello a nuestros hijos e hijas del futuro con calidad que les pertenece.

La medida de coerción fue dictada contra los nombrados Julio César Gutiérrez, de 23 años de edad, residente en el barrio José Francisco Peña Gómez; y Juan Bautista Ventura, de 35 años; quien reside en el barrio La Unión de ese mismo municipio.
A los imputados, la Policía les ocupó: 2 escopetas, una con marca ilegible y la otra Remington, ambas calibre 12; así como 32 cartuchos, una mochila de color negro conteniendo en su interior 3 bombas de fabricación casera tipo Molotov, 4 capuchas de color negro tipo pasamontañas, 2 celulares y 2 cargadores para los mismos.
Los mismos se transportaban en una motocicleta marca X1000, CG150, color negro y fueron detenidos cuando transitaban por la orilla del canal del Batey 1 en el municipio de Esperanza.
Antes de ser sometidos a la justicia, los mismos fueron presentados en una rueda de prensa en la dotación policial de Mao, en donde la Procuradora Fiscal de Valverde, Sonia Espejo dijo que se investigaba para determinar si realmente estos dos hombres pertenecen al Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), en ese municipio.

Rafael Aníbal Reyes, Director Ejecutivo de la entidad, señaló que, de acuerdo a estadísticas registradas por instituciones que trabajan el tema de la violencia intrafamiliar y género, en lo que va de año, han muerto 118 mujeres a manos de hombres; sin que el Ministerio Público, la Policía y los tribunales hagan gran cosa.
Cáritas Diocesana Mao-Montecristi consideró que en el país, no hay voluntad política para frenar la violencia intrafamiliar, el feminicidio y la delincuencia social, debido a que hay autoridades que directa o indirectamente se benefician de esa anarquía y desorden.fuente/Jose L. fERNANDEZ