jueves, 4 de octubre de 2012

Creo Que Como Quiera Nos Van a Joder.


Santo Domingo-Luego de reunirse con representantes de diferentes sectores de la vida nacional, el presidente Danilo Medina encabezará hoy la reunión del Consejo Económico y Social en que dará a conocer formalmente la propuesta oficial para un Pacto Fiscal, según lo anunció ayer el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás.
El funcionario dijo que el encuentro será efectuado a partir de las 11:00 de la mañana en el salón del Consejo de Gobierno, ubicado en la segunda planta del Palacio Nacional, en vez de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, como estaba programado originalmente.
“Haremos la presentación de la propuesta y esperamos que en estos momentos esto produzca resultados concretos”, agregó el coordinador del Gabinete Económico.
Montás explicó que los encuentros que el presidente Medina sostuvo el martes con los representantes de los sectores laboral y bancario buscan tratar de sensibilizar a los diferentes conglomerados de la sociedad sobre la propuesta que será presentada.
El Consejo Económico y Social que preside monseñor Agripino Núñez Collado es un órgano de concertación en el que tienen cabida representantes de todos los sectores organizados de la sociedad dominicana.
Montás precisó que el interés del gobierno es justamente consensuar ese Pacto Fiscal, pero aclaró que la última palabra al respecto la tendrá el Congreso Nacional, que es el órgano constitucionalmente facultado para crear leyes.
“La última palabra siempre la tendrá el Congreso Nacional, esta propuesta de Pacto Fiscal la presentará el gobierno en ánimo de consensuar, pero es el Poder Legislativo quien emite finalmente las leyes”, ratificó el funcionario.
En torno al posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Montás recordó que una misión del organismo financiero retornará al país en noviembre próximo para propiciar la revisión del artículo cuarto que obliga a todos los países miembros a revisar anualmente sus cuentas nacionales, o sea, la situación económica.
“A partir de ahí se entrará en un proceso de negociación para evaluar un posible acuerdo”, indicó el ministro de Economía.  fuente/listindiario